
Consejos útiles para la mamá:
Reposo:
- Relativo, levantarse progresivamente de acuerdo a la indicación médica.
Higiene:
- Ducha diaria y lavado de cabello como es habitual.
- Aseo genital con agua 3 o más veces al día.
- El aseo de los pezones se efectúa en la ducha matinal.
Alimentación:
- Liviana, evitar las comidas con aliños. Es importante la ingestión de líquidos abundantes.
Control médico:
- 7 a 10 días post-parto o según indicación

Durante los primeros días, el recién nacido presentará ciertas características que, aunque normales, pueden preocupar a los padres. Por eso resulta interesante conocer algunas:
- El cordón umbilical suele desprenderse entre los 10 y 20 días de vida, antes de esto es una herida que puede sangrar un poco, por lo que es necesario mantener la zona limpia y seca. El aseo del cordón debe realizarse en cada muda (más o menos 5 veces al día) con algodón y alcohol.
- Las deposiciones, al comienzo son negro-verdosas (meconio) para después cambiar a amarillo oro semilíquidas.
- Sus uñas son muy delgadas. Se recomienda para los primeros días el uso de mitones y lima de cartón.
- Durante la estadía en la clínica, a su hijo se le administro la vacuna BCG, contra la tuberculosis. Entre 20 a 40 días posteriores a la administración de ésta, aparece un nódulo (porotito) y puede salir una secreción blanca-amarillenta, su cicatrización suele es lenta. No se debe hacer curación ni usar antisépticos, sólo mantener seca la zona. Un 20% de los niños no presentan brote, si esto ocurre, coméntelo con su pediatra.

Recomendaciones:
- No lo deje solo con sus hermanos, sobre todo si estos son pequeños.
- No lo deje solo en el mudador
- Lave su ropa con jabón en barra (gringo) u otro especial para piel delicada.
- Cuando salga en automóvil, llévelo en su silla de seguridad